III Jornada Multidisciplinar sobre TDAH en Guadarrama
Guadarrama celebra hoy, miércoles 19 de octubre, la III Jornada Multidisciplinar sobre T.D.A.H. (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) en la Sierra de Madrid. Un encuentro, organizado por la Asociación APDE, Asociación de padres de niños y jóvenes afectados por T.D.A.H, y en el que participan profesionales de la educación, de la salud y familias que desean conocer las últimas novedades que pueden ayudar a mejorar el conocimiento de este trastorno.
La jornada ha comenzado a las 9:00 horas, en el Centro Cultural La Torre de Guadarrama, y tras la presentación oficial llevada a cabo por Donato Barba, Director del Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama y Carmen Engerman, Presidenta de APDE Sierra, se ha dado paso a la primera de las ponencias a cargo de Javier Blumenfeld Olivares, Titulado Superior Especialista del Servicio de Pediatría Hospital del Escorial y Dra. Gema Galindo Doncel, Pediatra del Hospital del Escorial, que presenta Diagnostico y tratamiento multimodal del T.D.A.H, además participa como moderador el Dr. Antonio Álvarez Blanco, Director de Asistencia Hospital del Escorial.
Posteriormente, sobre las 10:00 horas el Dr. José Casas Jefe de Servicios Unidad de Pediatría del Hospital de La Paz de Madrid, tratará El T.D.A.H en la adolescencia y etapa adulta. Una interesante conferencia que estará moderada por la Doctora Carmen Sara Gallego, responsable de la Sección Pediatría del Hospital del Escorial
El Dr. Alberto Fernández Jaén, Neuropediátra de la Clínica Quirón de Madrid, abordará el tema de Genética y neurobiología del T.D.A.H con la ayuda del Dr. Adrián Soulas, Médico de familia del Área Asistencial Noroeste.
A las 12,30 h. el Dr. Francisco Javier Quintero, Jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Infanta Leonor, Profesor Asociado del Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica de la Universidad Complutense y Director de la Clínica Doctor Quintero, tratará el tema del Diagnostico diferencial del T.D.A.H trastornos comorbidos, ayudado por la Dra. María José Muñoz, Pediatra del Centro de Atención Primaria de Cercedilla.
Por la tarde, el trabajo volverá con la intervención de Fátima Guzmán Tordesillas, Coach Profesional certificada por la Escuela Europea de Coaching e ICF, Presidenta Fundadora de la Fundación Educación Activa de Madrid, que iniciará a los asistentes en la Labor e importancia de las asociaciones de afectado de T.D.A.H, con la ayuda de algunos representante de Servicios Sociales de la Mancomunidad de La Maliciosa.
José Ramón Gamo, Especialista en Audición y Lenguaje, Master Especialista en Neuropsicología infantil y especialista en Neurodiáctica, Director Pedagógico del Centro CADE, Director Técnico de la Fundación Educación Activa, ofrecerá una conferencia titulada Una nueva pedagogía un sistema integrador para los T.D.A.H, moderada por Isabel Berrocal Psicopedagoga, Responsable de las Unidades Administrativas del Equipo de Atención Primaria de Cercedilla
A las 18,00 h. Myriam Fernández Nevado Doctorada en C.C Políticas, Grado Medio en Derecho, Especialista en Mediación de Menores, Experta en Políticas Sociales de la Infancia, Especialista Psicoterapia Psicoanalítica del Niño y su familia, hablará de Los niños y niñas con problemas de conducta - realidad social y marco legal. Una charla moderada por Rosario Beltrami, Licenciada en Psicología, Especialista en Psicología Infanto-Juvenil.
Tras esta intervención se abrirá una mesa de debate en la que estarán Francisco José García, Orientador IES GUADARRAMA, Psicólogo – Pedagogo, y Javier de Miguel Redondo, Director del Colegio Gredos de El Escorial, que tratarán además La realidad de los alumnos N.E.E. y T.D.A.H en las aulas. Una mesa moderada por Azucena López Almorox, Enfermera Centro de Atención Primaria, Antropóloga y Presidenta de la Asociacion G.A.D.A.H de la Sierra Oeste.
Las jornadas quedarán clausuradas a las 20:00 horas por la Concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama, Sara Villa Ruiz.
Los objetivos de esta jornada son actualizar los conocimientos y la información sobre los últimos avances en el T.D.A.H., así como fomentar el debate y la reflexión para mejorar el diagnóstico y tratamiento, potenciar la prevención para la mejora de la evolución del T.D.A.H., implicar a profesionales, familias y diferentes administraciones en el conocimiento de este trastorno y dar a conocer el riesgo potencial de problemas y trastornos asociados a esta población.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60