El jueves se celebra la primera sesión plenaria ordinaria de la legislatura
![[Img #2206]](upload/img/periodico/img_2206.jpg)
El próximo jueves 21 de julio, Guadarrama celebrará su primera sesión plenaria ordinaria de la legislatura, correspondiente al mes de julio. Como se estableció en el pleno de organización, las sesiones serán mensuales y se celebrarán los últimos lunes de cada mes, aunque en este caso al ser festivo, los miembros del pleno han decidido adelantarlo al jueves.
La sesión comenzará a las 20:00 horas y entre los asuntos que se debatirán se han incluido la aprobación, si procede, del acta del Pleno de 27 de junio, es decir, del de organización, el nombramiento de representantes del Ayuntamiento en la Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer “La Maliciosa”, la sustitución del suplente de la formación Appg en la Junta Rectora de la Fundación San Miguel Arcángel, el dictamen de las cuentas generales de los ejercicios 2007, 2008 y 2009, la ratificación del acuerdo de la Junta de Gobierno Local sobre la modificación de las tarifas del servicio de Taxi, a requerimiento de la Subdirección General de Transportes de la CAM, el nombramiento del nuevo Juez de Paz titular, así como diversas mociones presentadas por los diferentes grupos que componen el Pleno.
La primera de ellas llegará desde la formación Appg que solicita una regulación en las retribuciones de cargos electos de las Corporaciones Municipales. Por su parte, el grupo IU-Los Verdes presentará una moción para regular las retribuciones de los miembros de la Corporación Municipal de la localidad y otra en relación con la Jornada Mundial de la Juventud. La formación UPyD presentará al Pleno tres mociones, una por la austeridad en el Ayuntamiento de Guadarrama, otra por la transparencia en esta misma administración y una tercera en apoyo al orden constitucional en el País Vasco. El Grupo socialista también ha decidido presentar tres mociones, la primera de ellas en relación al número de profesores del IES Guadarrama, otra en relación al mantenimiento de la profesora de apoyo de inglés y una tercera relacionada con el PGOU del municipio.
Una vez finalizada la primera parte de propuestas se dará paso al control y fiscalización, en el que se conocerán los acuerdos adoptados en Junta de Gobierno Local, se darán cuenta de las resoluciones de la Alcaldía y las concejalías delegadas y se atenderán las preguntas de los concejales de los grupos de oposición.
Antes de finalizar la sesión plenaria, se abrirá un turno para que el público asistente pueda realizar sus preguntas a los concejales que componen el Pleno.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173