Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Redacción
Lunes, 25 de Octubre de 2010

Comienza la temporada de recogida de leñas y piñas del Monte Pinar nº 39 y agregados

[Img #1562]Mantener limpio el pinar y aprovechar los recursos naturales de la zona es el objetivo de la nueva campaña para la recogida de piñas caídas y leñas muertas del Monte Pinar nº 39 y agregados de Guadarrama.
La recogida de leñas muertas y piñas es una de las actividades tradicionales que se organiza a través de una campaña de la Concejalía de Medio Ambiente.
Disfrutar de este aprovechamiento es sencillo. Los vecinos y residentes que lo deseen simplemente tienen que solicitar, desde hoy mismo, un permiso gratuito en las oficinas de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento. Una autorización que les permitirá recorrer el pinar en busca de piñas y leñas durante el periodo de la campaña y que deberá ser mostrada a los agentes forestales destinados a cuidar de la salud del pinar. Este año el periodo de recogida se extenderá desde el 15 de noviembre de 2010 al 10 de abril de 2011, exceptuando los días hábiles de caza establecidos en el Plan Cinegético del Coto existente en la zona, y que se concretan en los miércoles, sábados, domingos y festivos hasta el 28 de febrero de 2011
Los interesados deberán justificar su relación con la localidad bien con un certificado de empadronamiento, bien con un título de propiedad que les acredite como residentes en el municipio.
Con esta actuación no sólo se facilita el abastecimiento de leña para el invierno, sino que además se contribuye de forma activa al mantenimiento del entorno natural a través de la limpieza del mismo. Una labor que se viene desarrollando de forma continuada y tradicional en Guadarrama, a pesar de que con el paso del tiempo haya disminuido el consumo de este tipo de biocombustible en los hogares.
Como precaución para no alterar el medio, existen una serie de recomendaciones a tener en cuenta en la recogida, como por ejemplo, que las piñas y leñas muertas a recoger y retirar del monte serán las que estén depositadas en el suelo, en los diversos parajes próximos a 100 metros de las pistas forestales del embalse de La Jarosa hasta llegar a una cota de 1300 metros así como la de pista forestal que parte de la N-VI y discurre por debajo del cerro de La Sevillana y de la Peña del Arcipreste de Hita hacia el término municipal de Los Molinos. También se propone recogida de leñas muertas en las proximidades del punto de vigilancia del retén paraje “Cuesta de la Herrería”, frente a la depuradora. Y también que está prohibido varear los pinos que contengan piñas sujetas y/o ramas muertas, así como arrancar, cortar o modificar la vegetación de cualquier tipo, existente en las zonas de recogida.
Unas precauciones que los vecinos conocen muy bien y que han sido la garantía del mantenimiento del monte y de la permanencia del entorno natural de Guadarrama, puesto que este tipo de campaña se extiende también a la leña de fresno de las dehesas comunales del municipio. En la última de ellas, la de fresno de la Dehesa de Abajo, pendiente de adjudicación pero con el plazo finalizado, ha habido alrededor de 120 solicitudes aunque solo existían 100 lotes.

Disfrutar de este aprovechamiento es sencillo. Los vecinos y residentes que lo deseen simplemente tienen que solicitar un permiso gratuito en las oficinas de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento. Una autorización que les permitirá recorrer el pinar en busca de piñas y leñas durante el periodo de la campaña y que deberá ser mostrada a los agentes forestales destinados a cuidar de la salud del pinar. Este año el periodo de recogida se extenderá desde el 15 de noviembre de 2010 al 10 de abril de 2011, exceptuando los días hábiles de caza establecidos en el Plan Cinegético del Coto existente en la zona, y que se concretan en los miércoles, sábados, domingos y festivos hasta el 28 de febrero de 2011

Los interesados deberán justificar su relación con la localidad bien con un certificado de empadronamiento, bien con un título de propiedad que les acredite como residentes en el municipio.

Con esta actuación no sólo se facilita el abastecimiento de leña para el invierno, sino que además se contribuye de forma activa al mantenimiento del entorno natural a través de la limpieza del mismo. Una labor que se viene desarrollando de forma continuada y tradicional en Guadarrama, a pesar de que con el paso del tiempo haya disminuido el consumo de este tipo de biocombustible en los hogares.

Como precaución para no alterar el medio, existen una serie de recomendaciones a tener en cuenta en la recogida, como por ejemplo, que las piñas y leñas muertas a recoger y retirar del monte serán las que estén depositadas en el suelo, en los diversos parajes próximos a 100 metros de las pistas forestales del embalse de La Jarosa hasta llegar a una cota de 1300 metros así como la pista forestal que parte de la N-VI y discurre por debajo del cerro de La Sevillana y de la Peña del Arcipreste de Hita hacia el término municipal de Los Molinos. También se propone recogida de leñas muertas en las proximidades del punto de vigilancia del retén paraje “Cuesta de la Herrería”, frente a la depuradora. Y también que está prohibido varear los pinos que contengan piñas sujetas y/o ramas muertas, así como arrancar, cortar o modificar la vegetación de cualquier tipo, existente en las zonas de recogida.

Unas precauciones que los vecinos conocen muy bien y que han sido la garantía del mantenimiento del monte y de la permanencia del entorno natural de Guadarrama, puesto que este tipo de campaña se extiende también a la leña de fresno de las dehesas comunales del municipio. En la última de ellas, la de fresno de la Dehesa de Abajo, pendiente de adjudicación pero con el plazo finalizado, ha habido alrededor de 120 solicitudes aunque solo existían 100 lotes.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.