Aviso por frío para esta madrugada
Durante la próxima madrugada se registrará una bajada de temperatura en la sierra que podría llegar hasta los -6 grados. Aunque la previsión para Guadarrama no es tan extrema, se prevé que desde las 03:00 horas de esta madrugada (sábado 11 de enero) y hasta las 09:00 horas del sábado 11 de enero, se registren temperaturas de -3º de mínima y 9º de máxima. Una situación que hace necesario extremar la precaución ante el frío y tener en cuenta algunos consejos y recomendaciones.
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LOS EFECTOS DEL FRÍO SOBRE LA SALUD
❄ El frío intenso es un riesgo para la salud, especialmente para los mayores, enfermos crónicos o niños.
❄ El frío intenso agrava las enfermedades cardiovasculares y respiratorias, la sintomatología de las enfermedades reumáticas y favorece los resfriados, las infecciones bronquiales y la gripe.
❄ Los grupos más vulnerables son las personas mayores, personas con dolencias crónicas (cardíacas, respiratorias, adicción al alcohol, etc.), los bebés, y las personas sin hogar o que viven en hogares con deficientes condiciones.
❄Los siguientes consejos pueden ser de gran utilidad:
- Procure un buen aislamiento térmico de la vivienda evitando corrientes de aire y pérdidas de calor. Una temperatura de 20-22º C debe ser suficiente.
- Evite permanecer quieto durante mucho tiempo. La actividad física genera calor y ayuda a combatir el frío.
- Conviene tener en cuenta que varias capas de ropa fina protegen más que una sola gruesa, al formar cámaras de aire aislante entre ellas.
- Tenga precaución con las estufas de leña y de gas para evitar riesgos de incendio o intoxicación por monóxido de carbono. Todos los años hay varios incidentes graves por este motivo.
- Evite el consumo excesivo de alcohol. Aunque inicialmente produce una sensación de calor, al final se consigue el efecto contrario pudiendo llegar a producir hipotermia.
- Al salir a la calle, si se han producido heladas, las personas mayores deben extremar la precaución para evitar caídas que pueden producir fractura de cadera o de otros huesos. Para saber más se pueden consultar los consejos para la prevención de accidentes y caídas en invierno.
- Respire por la nariz y no por la boca, ya que el aire se calienta al pasar por las fosas nasales y así disminuye el frío que llega a los pulmones.
- Procure estar pendiente de las personas que puedan estar en situación de vulnerabilidad ante el frío. En caso necesario contacte con el 112 o los servicios sociales de su Ayuntamiento o Centro de Salud.
- Se recomienda la vacunación frente a la gripe en personas mayores de 60 años y en las que padecen alguna enfermedad crónica (cardiopulmonar, metabólica e inmunodeprimidos).También puede ser necesaria la vacunación frente al neumococo, una bacteria responsable de muchas neumonías. Consulte en su Centro de Salud













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173