Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Redacción
Viernes, 09 de Agosto de 2019
Una investigación sobre los secretos del alunizaje y la figura del olvidado astrofísico Héctor R. Rojas

Pierre Monteagudo presenta en la Feria del Libro Expediente Rojas. La Tecnología del Cosmos

[Img #7554]El escritor Pierre Monteagudo visitará hoy la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Guadarrama para presentar la investigación Expediente Rojas. La tecnología del Cosmos. Una interesante historia sobre la figura de Héctor R. Rojas, primer astrofísico venezolano que trabajó en la NASA.

Una obra en la que el autor plantea la investigación de un científico del Programa Lunar Apolo que tuvo acceso a tecnología ultrasecreta, ¿podría ser el eslabón que conecta el incidente Roswell con la Luna? ¿Se utilizó la tecnología de los «Saturnos», descrita por el astrofísico, para proteger las naves espaciales? El alunizaje del primer vuelo tripulado cumple su 50 aniversario: ¿Qué importancia tuvo su trabajo para el éxito de la misión Apolo 11? El doctor Rojas se propuso difundir el conocimiento científico, poniendo en riesgo su integridad física y mental. ¿Qué quería decir al afirmar «me pusieron una máquina sobre la cabeza y me dejaron casi a cero»? ¿Cuál fue el “tratamiento” que le aplicaron? ¿A quién demandó? Pronto veremos como en la cara oculta de la NASA, la realidad supera ampliamente a la ficción.

Pierre Monteagudo es profesor, investigador y divulgador hispanovenezolano ha dedicado los últimos años de su vida a rendir un emotivo homenaje a la memoria póstuma de Héctor R. Rojas. Las confesiones que ese científico hizo, poco antes de su muerte, le permiten a Monteagudo presentarnos los últimos hallazgos del caso del momento, La conexión Tesla-Rojas, «dos genios unidos por un rayo».

La conferencia tendrá lugar hoy viernes en el Hogar del Mayor de Guadarrama, situado en el Parque Municipal, a las 18:30 horas y durante el fin de semana, tanto sábado como domingo, el autor llevará a cabo la firma de sus libros en el stand, que la librería Enalfersa ha situado en la Feria del Libro de Guadarrama. La firma tendrá lugar en horario de 12:00 a 13:30 horas y de 19:30 a 21:30 horas.

La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Guadarrama ofrece un recorrido por multitud de propuestas para disfrutar de la lectura, y en la que se han incluido diferentes actividades de promoción de la lectura. Una cita cultural, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama, que se mantendrá hasta el 1 de septiembre.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.