Los concejales aprobaron, también por mayoría absoluta, la propuesta de Alcaldía que reduce en 7.500 euros anuales el sueldo del Alcalde
El Pleno aprueba por mayoría absoluta los acuerdos de organización
El pleno de organización de Guadarrama, celebrado el pasado viernes 28 de junio, aprobó por mayoría absoluta, e incluso en algunos casos por unanimidad, los acuerdos necesarios para la organización municipal durante el próximo mandato.
Una mayoría absoluta que estableció, entre otras cuestiones importantes, la retribución de los miembros de la corporación municipal, con una propuesta elaborada desde Alcaldía que supondrá un descenso de 7.500 euros en las retribuciones anuales del Alcalde, con el objetivo, según ha destacado el regidor, Diosdado Soto, de “no aumentar y contener el gasto en salarios, dentro del ejercicio de responsabilidad y austeridad con el que estamos comprometidos desde el Equipo de Gobierno. Nuestro objetivo era, como se ha demostrado, no aumentar la partida destinada al concepto de salarios, y con esta idea hemos elaborado una propuesta en la que el sueldo de Alcaldía se ha rebajado en 7.500 euros, respecto del salario de la anterior regidora, para garantizar el objetivo de equilibrio y austeridad.”
Una propuesta que fue respaldada por los concejales de los grupos PP, PSOE, Vecinos por Guadarrama y Ciudadanos, en total once, y los votos en contra de los concejales de los grupos APPG, VOX y Unidas-Podemos, seis.
El Pleno dio comienzo con una declaración institucional de apoyo y reconocimiento al Hospital Guadarrama por los 85 años de servicio, que se cumplen el próximo lunes 8 de julio. Una declaración que contó con la presencia de la Gerente del Hospital, Rosa María Salazar, y en la que el Alcalde, Diosdado Soto, destacó “El Hospital Guadarrama, en donde han trabajado y trabajan muchos de nuestros vecinos, cuenta actualmente con prestigiosos premios y reconocimientos por su cuidada e importante labor; ha paseado el nombre de nuestra localidad, Guadarrama, por todo el mundo; siempre ha mantenido una excelente relación con el gobierno municipal; y, no quiero dejar pasar este día sin rendirle un merecido homenaje y manifestar públicamente el orgullo que sentimos los guadarrameños, por contar en nuestro municipio con esta importante institución”.
Tras la declaración el pleno continuó con el orden del día inicial y la aprobación del borrador del acta de la sesión celebrada el día 15 de junio de 2019, la de constitución, que se aprobó por Unanimidad.
La nueva corporación municipal llevó a cabo además la constitución de los Grupos Políticos y la elección de portavoces, quedando constituido el Grupo PP cuya portavoz es Alba López, el grupo APPG, cuya portavoz es Carmen María Pérez del Molino, grupo PSOE, cuyo portavoz es José Javier Ortega, Vecinos por Guadarrama, cuyo portavoz será José Ramón Culebras, Grupo VOX, cuyo portavoz será Enrique Álvarez, grupo Unidas Podemos, cuya portavoz será Esperanza Gallut y grupo Ciudadanos, cuyo portavoz será Fernando García.
Una vez constituidos los grupos, se aprobó por mayoría absoluta la propuesta de Alcaldía sobre régimen de sesiones que pasará a ser los últimos jueves de cada mes, exceptuando el mes de agosto que no habrá sesión. Las sesiones se celebrarán a las 18:00 horas los meses de invierno, es decir, de octubre a mayo, y a las 19:00 horas en los meses de verano, de junio a septiembre. La propuesta se aprobó con los votos a favor de PP, PSOE, Vecinos por Guadarrama, VOX, Unidas-Podemos y Ciudadanos, en total trece votos, y cuatro en contra, los de los concejales de APPG.
Se aprobó por unanimidad la creación de dos comisiones informativas. La Comisión Informativa de Asuntos Generales y Comisión Especial de Cuentas, que incluirá las áreas de Urbanismo, Obras, Servicios e Infraestructuras, Hacienda y Personal, Comisión Especial de Cuentas, Desarrollo Local y Sanidad. Y la Comisión Informativa Asuntos Sociales y Seguridad, que incluirá, Asuntos Sociales, Empleo, Mujer y Juventud, Fiestas, Protección Civil; Tráfico y Seguridad Ciudadana, Educación y Cultura, Deporte, Comunicación, Medio Ambiente, Sugerencias y reclamaciones de los vecinos.
También por unanimidad se acordó el nombramiento de los representantes en la Fundación San Miguel Arcángel que pasan a ser el Alcalde, Diosdado Soto, Laura Carrasco, concejala de Educación, Cultura, Acción Social, Juventud, Mujer y Mayor, Macarena Montilla, del grupo Vecinos por Guadarrama, y Esperanza Gallut, del grupo Unidas-Podemos.
Del mismo modo se acordó que en la Mesa de Contratación los representantes fueran Alba López, Concejala de Hacienda, Personal, Desarrollo Local, Sanidad y Urbanizaciones que será la presidenta de la mesa, y Javier Ortega, del grupo PSOE.
Por unanimidad también fueron elegidos los miembros de la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama‐Alto Manzanares (ADESGAM) cargos asignados a Alba López, Concejala de Hacienda, Personal, Desarrollo Local, Sanidad y Urbanizaciones, y a Enrique Álvarez, del grupo VOX.
La elección de los miembros para la Mancomunidad de Servicios Sociales La Maliciosa fue tomada por mayoría absoluta, por trece votos a favor, los de los concejales de los grupos PP, PSOE, Vecinos por Guadarrama, VOX, Unidas-Podemos y Ciudadanos, y cuatro en contra, los de los concejales de APPG. Fueron elegidos Laura Carrasco, concejala de Educación, Cultura, Acción Social, Juventud, Mujer y Mayor, y José Ramón Culebras, del grupo Vecinos por Guadarrama.
También por la misma mayoría absoluta fueron elegidos los miembros de la Mancomunidad del Noroeste para la Gestión y Tratamiento de Residuos Urbanos, cuyo titular será Fernando García concejal de Medio Ambiente, Infraestructuras y Deporte.
El Pleno terminó con la dación de cuenta por parte del Alcalde de los decretos de nombramiento de Tenientes de Alcalde y Concejalías Delegadas, de la constitución de la Junta de Gobierno Local y de la delegación de atribuciones de la Alcaldía en la Junta y el nombramiento de personal eventual.
Toda la sesión y su desarrollo puede consultarse en: https://www.youtube.com/watch?v=YpBwtOiEJMg
Juan Carlos | Miércoles, 03 de Julio de 2019 a las 12:50:50 horas
Es curioso que los anteriores regidores de APPG voten en contra de todas las propuestas.
Evidentemente no aceptan que en democracia mandan los votantes.
Para estar molestando, más vale que tengan dignidad y se vayan a su casa y que el Ayuntamiento utilice sus remuneraciones para asuntos sociales.
Accede para responder