Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Redacción
Martes, 29 de Mayo de 2018
Alrededor de 1500 ovejas descansarán todo el viernes 1 de junio en la localidad en su camino hacia León

El rebaño de la trashumancia llega a Guadarrama en su camino hacia los Picos de Europa

[Img #6519]El rebaño de la Trashumancia volverá a Guadarrama el próximo jueves 31 de mayo, en una nueva aventura trashumante, el Proyecto 2001, que sirve para reclamar la recuperación del patrimonio de vías pecuarias y en el que están implicados la Asociación Trashumancia y Naturaleza, el Concejo de la Mesta y la Fundación MAVA, entidad suiza para el desarrollo sostenible y la conservación de la Naturaleza.

Una nueva oportunidad para disfrutar del paso de las ovejas por las calles de Guadarrama y su entorno natural, que comenzará el jueves 31 de mayo, con la llegada del rebaño a las instalaciones del Área Medioambiental “El Gurugú”, en el que pasarán la noche, para el viernes 1 de junio pastorear por diferentes zonas del municipio y recuperar el camino hacia los Picos de Europa, en la mañana del sábado 2 de junio.

El rebaño procedente de Villanueva del Pardillo, se dirige con sus pastores hacia las montañas del norte. Atravesando la Sierra del Guadarrama por el Collado del Arcipreste, entrando desde allí a Castilla y León, para recorrer durante todo el mes de junio, alrededor de 400 Km por las cañadas Leonesa Oriental y Leonesa Occidental. En Valdeprados (Segovia) cruzarán la Cañada Real Soriana Occidental, en Medina del Campo (Valladolid) la Cañada Real Burgalesa y en Bustillo del Páramo (Palencia) el Camino de Santiago.  

El 30 de junio está previsto que este rebaño celebre en Prioro (León), la XXV Fiesta de Bienvenida a los rebaños trashumantes. Al día siguiente las ovejas y sus pastores habrán llegado a su destino de verano en los puertos de Valverde de la Sierra, en las laderas del pico Espigüete (2.450 m. de altitud), entre el Parque Nacional de Picos de Europa y el Parque Regional de la Montaña Palentina, donde permanecerán hasta finales de septiembre.  

El rebaño será conducido, como es habitual, por el presidente de la Asociación Trashumancia y Naturaleza, Jesús Garzón. Todos los vecinos que lo deseen podrán conocer más detalles sobre la trashumancia y sus beneficios, así como de la actividad de Trashumancia y Naturaleza, en las instalaciones de “El Gurugú” en la Avenida de las Acacias, 1 de Guadarrama.

La Asociación Trashumancia y Naturaleza nació en 1997 para ayudar a las familias ganaderas y con su actividad ha logrado, desde entonces, recuperar el tránsito de alrededor de 200.000 ovejas, cabras, vacas y caballos por toda la península.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.