Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Redacción
Lunes, 12 de Diciembre de 2016
Música, teatro, talleres, cuentacuentos, concursos, títeres, etc… para disfrutar de las vacaciones de Navidad

El Mercadillo de Artesanía de la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio abre la programación de Navidad de Guadarrama

[Img #5401]La apertura del Mercadillo de Artesanía de la Asociación de Artesanas de Guadarrama en la casa de Cultura Alfonso X el Sabio, abrirá los actos diseñados para celebrar la Navidad en Guadarrama. Un programa en el que habrá música de piano y coral, talleres de reciclaje, teatro, cuentacuentos, títeres y otras divertidas propuestas para todos los públicos, aunque especialmente dirigidas a los más pequeños.

El mercado de artesanía se inaugurará el miércoles 14 de diciembre y en él, el colectivo de artesanas de Guadarrama, ofrecerá algunas de sus mejores creaciones. Joyas, jabones, propuestas en tela, punto, madera, cuero, cerámica etc… que ofrecerán a vecinos y visitantes la posibilidad de encontrar el regalo más original para la Navidad. El mercado estará disponible hasta el 20 de diciembre en horario de 11:30 hasta a 13:30 horas y desde las 17:30 a las 20:30 horas.

El miércoles 14 de diciembre, en horario del tarde, el Hospital Guadarrama, a través de la Escuela de Cuidadores, ofrecerá un taller en el que tratará de los hábitos saludables que pueden mejorar la vida de enfermos y cuidadores. Una formación ofrecida por el enfermero David Fondón que se impartirá en el aula docente de la tercera planta del Hospital Guadarrama.

El viernes 16 de diciembre, a las 19:00 horas, la Navidad se instalará en el auditorio de la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio, gracias a la celebración del ya tradicional Concierto de piano de Liudmila Nikitina y villancicos populares, en el que el público asistente acompaña cantando villancicos tradicionales. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

Una ocasión en la que los asistentes disfrutarán además de la belleza del Belén de Punto de Cruz instalado en la entrada de la casa de cultura. Una original propuesta realizada por las integrantes del taller de manualidades, dirigido por Maria Andrade, que, como cada año, sorprende a los visitantes con nuevas figuras realizadas laboriosamente en punto de cruz.

El sábado 17 de diciembre las propuestas comenzarán con el mercado de artesanía y segunda mano que se instalará en la Plaza Mayor durante toda la mañana.

Y a las 10:00 horas el sejuve celebrará su Maratón de Baile Fitness. Una iniciativa que se celebrará en las instalaciones del servicio de Juventud e la Casa de Juventus del paseo de la Alameda, 4, con Maraton Infantil, Maratón Juvenil y Family Party.

Y por la tarde, desde las 17:30 en la piscina municipal los que lo deseen podrán disfrutar de la prpuesta benéfica Zumba Kids y Master Class de Zumba. En las instalaciones de la calle de Los Escoriales s/n.

La música llegará a las 19:00 horas con la actuación del Coro Rociero y sus villancicos en la Iglesia parroquial San Miguel Arcángel. La entrada será libre.

También a las 19:00 horas, dará comienzo la deliciosa propuesta de Guadarrama Gastronómica y su V Concurso de Postres, en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio.

A las 19:30 horas, podrá disfrutarse un nuevo concierto, perteneciente al Ciclo "Beethoven y Ligeti con acento español", de la mano de Javier Negrín. La entrada tiene un precio de 10 €.

El domingo 18 de diciembre, el turno será para los más pequeños y el taller de reciclaje “Juega y no lo tires I” propuesto por el Centro de Interpretación de la Naturaleza “El Gurugú” que, desde las 10:30 a las 12:30 horas, enseñará a los participantes a dar una segunda vida a elementos cotidianos y crear con ellos los juguetes más divertidos. El precio del taller es de 8 € para los niños y 12 € adulto más niño.

El lunes 19 de diciembre a las 18:00 horas, los niños y niñas que lo deseen podrán participar en el taller gratuito para “Crear adornos de Navidad reciclados” que se celebrará en la Casa de Cultura Cervantes. Los interesados deberán reservar su plaza en la Oficina de Turismo de Guadarrama. Las plazas son limitadas.

Y a las 19:30 horas la cita será para los que quieran disfrutar de la música y el concierto navideño ofrecido por el Coro Polifónico de Madrid en el Centro Cultural La Torre. La entrada será libre.

El martes 20 de diciembre, los niños y niñas que no tuvieran plaza en el taller para crear adornos de navidad Reciclados podrán aprovechar la nueva oportunidad. Como el anterior será en la Casa de Cultura Cervantes a las 18:00 horas, previa reserva de plaza en la Oficina de Turismo.

Y a las 19:30 horas, el Coro Femenino Piacevole será el encargado de mostrar su mejor propuesta con su concierto de Navidad en el Centro Cultural la Torre.

El miércoles 21 de diciembre, la primera propuesta llegará desde el Hospital Guadarrama y su Taller de Memoria que, impartido por la enfermera María Huerta, ayudará a los participantes a mejorar sus posibilidades. Este taller gratuito tendrá lugar en la tercera planta, en el Aula Docente a las 18:00 horas.

Y para los que quieran seguir disfrutando de los conciertos navideños, a  las 19:30 horas, llegará el turno del Taller lírico de Guadarrama en el centro Cultural la Torre. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

El jueves 22 de diciembre, el turno será para el Concierto Navideño del Coro Exaudi Vitae, a las 19:30 horas en el Centro Cultural La Torre.

El día de Nochebuena, el Sábado 24 de diciembre, comenzará con la propuesta del Mercado de Artesanía y segunda mano que volverá a la Plaza Mayor desde las 10:00 a las 14:00 horas.

Y a las 10:30 la cita volverá a ser para los más pequeños y el taller de reciclaje “Juega y no lo tires II” propuesto por el Centro de Interpretación de la Naturaleza “El Gurugú” que, hasta las 12:30 horas, enseñará a los participantes a dar una segunda vida a elementos cotidianos y crear con ellos los juguetes más divertidos.

A las 12:00 horas, la cita será para decorar los árboles del parque Municipal. Los más pequeños podrán divertirse colgando sus adornos de los árboles del parque y haciendo más visible la Navidad en los espacios de Guadarrama, acompañados por la Rondalla de Guadarrama.

El domingo 25 de diciembre la Rondalla de Guadarrama celebrará su tradicional Concierto de Navidad, a las 19:00 horas, en la Iglesia Parroquial San Miguel Arcángel. Una propuesta gratuita que será precedida por una misa cantada.

Los más pequeños tendrán además una oportunidad para disfrutar del cine con Vaiana. la sesión será a las 18:00 horas en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio con una entrada de 4 euros.

Y a las 20:30 horas llegará el turno del cine para los adultos con Sully, la historia jamás contada detrás del milagro del Hudson. En la casa de Cultura Alfonso X el Sabio, co una entrada de 4 euros.

El lunes 26 de diciembre la cita será con el cine a las 16:30 y a las 18:30 horas con la princesa Vaiana. Y a las 20:30 y 22:15 horas para los adultos con Sully, en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio. Entrada de 4 euros.

El martes 27 de diciembre, llegará el espectáculo infantil Faboo, El encanto de la imaginación, en el Centro Cultural "La Torre". A las 18:30 horas comenzará un espectáculo visual para todos los públicos y todas las edades. A través del cuerpo y la voz, dos actrices darán vida a este personaje así como a los objetos con los cuales se relaciona.

FABOO es un ser imaginario con alma de niño afanado en investigar y en descubrir. Posee una gran curiosidad por todo lo que le rodea y se afana en conocer, a través del juego, un mundo que le ofrece una gran variedad de posibilidades. Una propuesta gratuita, que está dirigida al público familiar.

El miércoles 28 de diciembre, a las 12:00 horas, los más pequeños tendrán una oportunidad para disfrutar de los libros con el cuentacuentos gratuito que se celebrará en la Biblioteca Municipal Arcipreste de Hita y en el que la Cuarta Pared divertirá con sus cuentos y aventuras. Las invitaciones para el taller podrán recogerse a partir de las 11:00 horas, puesto que el aforo es limitado.

Por la tarde, volverá el cine a las 16:30 y a las 18:30 horas con la princesa Vaiana. Y a las 20:30 y 22:15 horas para los adultos con Sully, en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio. Entrada de 4 euros.

El jueves 29 de diciembre la cita de los más pequeños será con los títeres en el centro Cultural la Torre. «Soliluna: Aran, Verdi y la escucha activa» divertirán desde las 18:30 horas al público familiar, que quiera darse cita para disfrutar de la propuesta de Hilando Títeres y Cuentos de Mar, que  presentan una obra teatral para títeres donde dos personajes, Aran y Verdi, los protagonistas de SOLILUNA, no logran entenderse y pronto surge el desencuentro. Gracias a la escucha activa lograrán resolver su situación. Entrada gratuita hasta completar el aforo.

Y el viernes 30 de diciembre llegará una nueva oportunidad para disfrutar de las aventuras de la Cuarta Pared en la Biblioteca Municipal Arcipreste de Hita a las 12:00 horas. Como en el anterior las invitaciones de asistencia se podrán recoger a partir de las 11:00 horas. Aforo limitado.

Por la tarde, volverá el cine a las 16:30 y a las 18:30 horas con la princesa Vaiana. Y a las 20:30 y 22:15 horas para los adultos con Villaviciosa de al lado, en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio. Entrada de 4 euros.

Y el final de año, el sábado 31 de diciembre, volverá a ofrecer a los vecinos y visitantes una nueva propuesta del mercado de artesanía y segunda mano de la Plaza Mayor. Y una cita solidaria para despedir el año, con la donación de sangre de 10:00 a 14:00 horas en la zona de la Iglesia parroquial San Miguel Arcángel.

Del 1 de enero al 7 de enero las citas seguirán siendo con el cine. Con una programación que ofrecerá el 1 de enero a las 18:30 horas Vaiana y a las 20:30 y 22:15 horas Villavicioda de al lado. El 2 de enero, a las 16:30 y 18:00 horas Las Botas de Oro de Peppa Pig y a las 20:30 y 22:15 horas Villaviciosa de al lado. El 3 de enero las sesiones infantiles serán a las 17:30 horas con Las Botas de Oro de Peppa Pig y a las 19:15 y 21:30 con Rogue One. El miércoles 4 de eneo la propuesta será a las 17:30 horas  Las Botas de Oro de Peppa Pig y a las 19:15 y 21:30 con Rogue One. El viernes 6 de enero la cita de los más pequeños seguirá siendo a las 17:30 horas con Las Botas de Oro de Peppa Pig y los mayores podrán disfrutar a las 19:15 y 21:30 horas de Aliados. El sábado 7 de enero volverán a las 17:30 horas Las Botas de Oro de Peppa Pig y los mayores podrán disfrutar a las 19:15 y 21:30 horas de Aliados

Sin olvidar que con la entrada del año llegará también una de las citas más especiales del año para los niños y niñas, el 5 de enero y la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente que recorrerán las calles de la localidad desde las 18:00 horas y tras la cabalgata recibirán a los niños y niñas de Guadarrama en los tronos instalados en la Plaza Mayor.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.