El objetivo es incluir una amplia variedad de propuestas que respondan a las necesidades formativas, culturales y de ocio de los vecinos
Cultura abre la solicitud de espacios para la nueva oferta de cursos y talleres 2016-2017
La Concejalía de Educación y Cultura ha abierto ya el plazo para que los empresarios, autónomos, artesanos, asociaciones o demás entidades sin ánimo de lucro que lo deseen, puedan solicitar los espacios municipales disponibles para el desarrollo de iniciativas, que se incluirán dentro del programa de cursos y talleres que se ofrecerá en el periodo 2016-2017.
Las propuestas se adjudicarán por el procedimiento de concurrencia competitiva aunque, para optar, los interesados deberán presentar un proyecto que ofrezca alguna actividad de carácter social, cultural, formativo o de ocio, que sea de interés general para la población potencial del municipio de Guadarrama y de su entorno de influencia, haciendo mención a destinatarios preferentes como proyectos dirigidos a la infancia y adolescencia, a la población adulta o a los mayores activos. Incluyendo además en la propuesta una justificación cualitativa de la necesidad de la puesta en marcha del proyecto o de su continuidad en el caso de proyectos consolidados, así como información de la actividad, tipo, duración, calendario de ejecución, lugar de celebración, público al que se dirige, objetivos, metodología, recursos, descripción detallada del proyecto y una evaluación del mismo.
Como señala, Sara Villa Ruiz, Concejala de Educación y Cultura, “Nuestra pretensión es, desde luego, poder ofrecer a nuestros vecinos todas aquellas iniciativas de formación y de ocio, que puedan contribuir a su bienestar y su desarrollo personal, y hacerlo de la forma más completa. En Cultura siempre apostamos porque sea muy variado para que todo el mundo encuentre su opción. Opciones para todos, que además sirvan para impulsar y respaldar las iniciativas de nuestros emprendedores en estas áreas ofreciéndoles nuestros espacios con unos costes verdaderamente interesantes”.
La oferta establece que el coste a sufragar por el alumno mensualmente, como cuota, no podrá ser superior a 18 euros mensuales para actividades cuya programación se corresponda con 1 hora semanal. En el supuesto de que los proyectos incrementen el número de horas de actividad semanal el coste se incrementará, en 36 para dos horas y 54 euros para tres horas, en clases de adultos y en el caso de clases infantiles será 18 € una hora, 30 € para dos horas y 48 € para tres horas.
Igualmente, se fijará el importe a pagar por el profesor al Ayuntamiento mensualmente por Alumno que no podrá ser inferior al 12 % de lo pagado por el Alumno. Es decir, 2,16 € para clases de una hora semanal, 4,32 € para clases de dos horas y 6,48 € para clases de tres horas semanales, en el caso de adultos y en clases infantiles 2,16 € para una hora semanal, 3,60 € para dos horas semanales y 5,76 € para tres horas semanales.
Las solicitudes, acompañadas de la documentación complementaria correspondiente, deberán presentarse en el registro de entrada del Ayuntamiento, en horas de oficina, o a través de cualquiera de las formas previstas en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, hasta el próximo jueves 5 de mayo de 2016. Toda la información está disponible en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Guadarrama, en www.ayuntamientodeguadarrama.es.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62