Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Redacción
Lunes, 16 de Noviembre de 2015
La Alcaldesa de Guadarrama, Carmen María Pérez del Molino, presentó hoy las jornadas que se celebrarán desde el 4 al 6 de diciembre

El alpinista Simone Moro abrirá la III Semana Internacional de Montaña de Guadarrama

[Img #4705]Simone Moro, alpinista de prestigio internacional, será el encargado de abrir la III Semana Internacional de Montaña, que se celebrará en Guadarrama desde el viernes 4 al domingo 6 de diciembre, y en la que también serán protagonistas los prestigiosos alpinistas Carlos Soria y Nives Meroi.

Una semana internacional que cumple su tercera edición y que ha sido presentada hoy en rueda de prensa por la Alcaldesa de Guadarrama, Carmen María Pérez del Molino, acompañada por el Concejal de Deportes, Miguel Ángel Herrero, y el director de la Escuela de Montaña Adaptada de Guadarrama, Miguel Ángel Gavilán.

Conferencias, documentales, sorteos, actividades y sorpresas que volverán a situar a Guadarrama como uno de los lugares de referencia para los aficionados de  la montaña. Una apuesta por este deporte que como destacó en su intervención la Alcaldesa de Guadarrama, Carmen María Pérez del Molino “seguirá contando con el apoyo del Ejecutivo que dirige y que ha hecho posible que la III Semana Internacional de Montaña de Guadarrama se haya convertido en un referente más allá de la Sierra y haya conseguido que en la comunidad de montaña sean reconocidas como unas importantes jornadas a tener muy en cuenta”. Un éxito que ha venido avalando, los años anteriores, por un público que ha abarrotado la sala en todas las jornadas.

Un reconocimiento que se enmarca dentro del objetivo del Ayuntamiento para situar a la localidad como un lugar de referencia para el turismo también a través del deporte, como explicó la Alcaldesa, “Guadarrama, es un excelente lugar para hablar de montaña y de paso para disfrutar de la situación privilegiada que, en la Sierra, le concede su gastronomía, su apuesta de ocio  y su entorno natural.”

La conferencia inaugural tendrá lugar el viernes 4 de diciembre, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural La Torre, y en ella el experimentado Simone Moro hablará de larga colección de expediciones al Himalaya y primeras invernales al Shisha Pangma en 2005 y Gasherbrum II en 2011,  esta última además se convirtió en la primera ascensión invernal a un ochomil, unas hazañas que le han reconocido como uno de los mejores y más experimentados himalayistas de este siglo.

La entrada a la conferencia será gratuita hasta completar el aforo, por lo que, como recordaron los organizadores, se recomienda asistir con la adecuada antelación ante el interés que despierta siempre Simone Moro y las pocas veces que decide participar en conferencias.

El sábado 5 de diciembre comenzará a las 18:30 horas con la proyección de “Prohibido Escalar”. Un documental, producido por Escalada Sostenible y dirigido por Zaunka, que aborda el complicado momento que vive la escalada en nuestro país.

Y tras el interesante documental llegará el turno para un de los escaladores más célebres, especialmente en la Sierra, Carlos Soria. A sus 76 años, el alpinista abulense no ceja en su empeño de convertirse en el primero en completar los Catorce.

El domingo la cita comenzará, a las 18:30 horas, en el Centro Cultural La Torre, con el documental “Pedaladas para el destino” de Juan Menéndez Granados, un emotivo e inspirador documento que narra toda la historia desde el principio al fin. Premio FESCINAT 2014 en Madrid y Premio a la mejor aventura en el Festival de Cine de Montaña de Ushuaia  en Argentina.

Las jornadas se cerrarán con la conferencia de Nives Meroi, la mejor himalayista italiana de todos los tiempos. Su carrera en las grandes montañas comenzó en 1994, en el K2, donde alcanzó los 8.450 m, pero no fue hasta 1998 cuando logró la cima de su primer ochomil, el Nanga Parbat. A partir de ese momento, casi cada temporada Nives regresa a las montañas del Karakórum y el Himalaya para escalar sus cimas. Es la primera italiana que escala el K2 (2006) y también la primera italiana que asciende el Everest sin oxígeno (2007).

Las jornadas de montaña han sido organizadas por el Ayuntamiento de Guadarrama, a través de la Concejalía de Deportes y la Escuela de Montaña Adaptada de Guadarrama, y cuentan con la colaboración de patrocinadores tan importantes como Outdoor sin límite, Desnivel, y Montañeros sin Barreras, así como la colaboración de establecimientos locales como la tienda de Montaña “Paramontaña” y de la Federación Madrileña de Montaña, FMM.

Todas las conferencias se celebran de forma gratuita en el Centro Cultural La Torre y además de las mismas, en los jardines de La Torre, se celebrarán actividades para niños y sorteos de prendas de montaña. Toda la información está disponible en la web www.simguadarrama.tk o a través de las redes sociales @SIMGuadarrama o https://www.facebook.com/Semana-Internacional-de-Montaña-de-Guadarrama-Villa-de-Guadarrama

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.