Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Redacción
Martes, 02 de Junio de 2015
Los alumnos expondrán y explicarán su trabajo a los vecinos, el miércoles 17 de junio, en el Salón de Plenos Municipal

Los alumnos del IES Guadarrama consiguen el premio “Ciencia Comprometida” en el Finde Científico del MUNCYT

[Img #4156]Los alumnos del equipo científico del IES Guadarrama han conseguido este fin de semana el Premio “Ciencia Comprometida” otorgado por Thermo Fisher Scientific por su proyecto El secreto de la doble vida: Los Líquenes, que ha formado parte del “Finde Científico”, organizado en Alcobendas, por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, y el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología MUNCYT.

Los alumnos, que pertenecen a cuarto de la ESO, han conseguido el reconocimiento en “Ciencia Comprometida” por un proyecto de investigación que muestra la contaminación de Guadarrama a través del estudio de sus líquenes. Una propuesta dirigida por los profesores María José Hernández y Félix Arranz. El premio tiene una dotación de 2500 euros, que se emplearán en la realización de un nuevo proyecto de investigación científica.

Daniel Bustamante Bravo, Adriana Carrocera Estévez, Carmen Chamorro Martín, Mario Díaz Yamamoto, Hugo Díez Santaolalla, Raúl Gómez Peña, Andrea Gordo González, Elena Liu, Cielo Salcedo Loaza, Sandra Tabares Sáez y Jorge Miguel Fernández, son los once alumnos que además de investigar y dedicar sus recreos a la ciencia, han compartido, durante todo el fin de semana, sus conocimientos con los visitantes de esta feria organizada para la divulgación científica.

El IES Guadarrama lleva ya seis años participando en este evento científico de referencia, en el que participan cuarenta centros educativos de toda España, museos y centros de investigación como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Sociedad Española de Óptica, el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), el Museo Geominero, el Real Jardín Botánico o el sincrotrón de luz ALBA, entre otros. Además la feria de la ciencia ha contado con la colaboración de Obra Social “la Caixa” y Thermo Fisher Scientific. Esta última, ha sido la encargada de financiar, por segundo año, los premios de apoyo a la investigación que se conceden en la feria.

Los alumnos del IES Guadarrama han recibido, durante la feria, no solo la felicitación de los responsables del premio, sino también la de los cientos de personas que se han acercado a  disfrutar del stand y de la exposición, entre ellos, han recibido una felicitación muy especial de un liquenólogo que, impresionado por el trabajo, acompañará a los alumnos en una salida por Guadarrama y sus líquenes.

Para compartir su investigación y acercarla a todos los que no pudieron visitarla  este fin de semana, el próximo miércoles 17 de junio, el equipo científico abrirá la exposición al público y ofrecerá una completa explicación en las instalaciones del IES Guadarrama, de 10:00 a 11:30 horas y en el salón de Plenos Municipal, de 12:00 a 14:00 horas, invitando a todos los vecinos de la localidad y de la Sierra a disfrutar de su trabajo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.