Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Redacción
Miércoles, 19 de Noviembre de 2014
Un libro que recoge, desarrolla y analiza el material con el que los alumnos del Aula de Humanidades trabajaron en el curso académico 2010-2011

El Aula de Humanidades presenta la obra "Historia de la Edad Moderna" escrita por el profesor Jesús Carrasco

[Img #3899]Guadarrama presentará el próximo viernes 21 de noviembre, a través del Aula de Humanidades, la obra Historia de la Edad Moderna, escrita por el profesor Jesús Carrasco.

Un libro que desarrolla y analiza el material con el que los alumnos del Aula de Humanidades trabajaron durante el curso académico 2010-2011, en la asignatura Historia de la Edad Moderna Universal, impartida por Jesús Carrasco y que supone un útil instrumento de conocimiento destinado no solo a completar la formación de los alumnos y de los vecinos interesados, sino a poner de manifiesto la calidad de una iniciativa que ya ha sido reconocida por la comunidad universitaria como modelo educativo.

La obra está divida en 26 temas que comprenden las tres centurias en que se divide la Edad Moderna, desarrollados a lo largo de 498 páginas en las que se analiza con detalle la economía, sociedad, religión, descubrimientos, conflictos, transformaciones y cambios característicos de la Edad Moderna.

El acto, que se celebrará a las 18:30 horas del viernes 21 de noviembre en la casa de la Cultura Alfonso X, situada en la calle de Las Herrenes, s/n estará presidido por la Concejala de Régimen Interior, Educación y Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama, Sara Villa Ruiz, y en él participarán los profesores Manuel Martín Galán, profesor titular de Historia Moderna en la Universidad Complutense, y Carlos Álvarez Nogal, profesor titular de Historia Económica e Instituciones en la Universidad Carlos III.

Sara Villa, Concejal de Educación y Cultura, ha destacado que “la publicación de este nuevo libro que se promueve desde el Ayuntamiento de Guadarrama, es una muestra más del compromiso con la educación de todo el equipo de Gobierno, y responde a su vez al creciente interés que han mostrado los alumnos por este proyecto municipal que es el Aula de Humanidades, y que con 99 alumnos, ha conseguido el reconocimiento en toda la zona y el apoyo de la comunidad universitaria. Pretendemos que el trabajo de las clases se apoye, cómo no, en materiales de calidad para estos alumnos y los que están por venir”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.