Manu Rodríguez
Lunes, 10 de Noviembre de 2014
La eficacia se llama Rubén Gracia
Nueva victoria para celebrar el título 2014
El piloto madrileño Rubén Gracia demuestra estar en racha, obteniendo este pasado fin de semana en tierras alcarreñas su segunda victoria consecutiva y superando en más de 10 minutos a su más inmediato perseguidor. Sin duda un extraordinario colofón a la sesión para un equipo que ha desarrollado una labor fantástica a lo largo de 2014. Dos victorias en las dos últimas citas, dos segundos puestos en las anteriores, títulos de Campeón de España de Rallyes Todo Terreno, así como de la categoría T1 y del certamen Mitsubishi EVO Cup, ha sido el bagaje de una temporada de ensueño para Rubén Gracia y todo su equipo.
No cabe duda de que acudir a la última cita con los objetivos cumplidos, a cualquier deportista le aportaría un grado de tranquilidad; incluso de relajación. Pero esta no es la filosofía de GPR Sport. Cuando todos los engranajes del equipo funcionan a pleno rendimiento, cuando la planificación es efectiva y el trabajo se refleja en los resultados, cuando el líder está en su mejor forma y en racha, es momento de competir al mejor nivel y de luchar por lo máximo. El Rallye TT de Guadalajara aparecía para GPR Sport como un mero trámite para completar una exitosa temporada 2014. Pero valía la pena poner toda la carne en el asador en esta última cita. Y lo valía por varias razones: por apoyar con la presencia de GPR Sport a ese incipiente equipo organizativo que es el automóvil Club Alcarreño que hace posible esta prueba, por hacerlo en la cita que por proximidad este equipo considera ‘de casa’, por poder contar in situ con la masiva presencia de incondicionales y por tratar de ofrecerles en vivo el mejor resultado posible. Rubén Gracia: “Estamos plenamente satisfechos con nuestra prestación en esta última prueba de 2014. Poder disputar una prueba de la increíble dureza que marcan sus casi 500 Km, con las dificultades técnicas que planteó la meteorología, a apenas sesenta minutos de casa y con la presencia de todos nuestros incondicionales, ha sido todo un lujo. Afrontamos las Súper Especiales con el objetivo de situarnos en un lugar óptimo de cara a la disputa de una durísima primera etapa de 307 Km. Una vez en ella, planteamos de salida un fuerte ritmo que en la primera referencia del Km 96 ya nos reflejaba como líderes de la prueba. Tan solo la necesidad de parar a repostar en dos ocasiones dado el hándicap de nuestra limitada autonomía, era un obstáculo para poder despegarnos del resto. Casi 5 horas después arribábamos a la meta en una sólida primera posición.”
Al final de la jornada del sábado, a 5 y 11 minutos respectivamente y en cerrada lucha por la T2 ,se situaban Gisbert y Cámara, los más inmediatos perseguidores del piloto de GPR Sport. Una ligera llovizna hacía acto de presencia durante la noche del sábado para añadir algo más de dificultad a las ya suficientemente embarradas pistas de la comarca. Tal vez la segunda etapa pudiera parecer un mero trámite para los de GPR Sport, pero afirmar eso con 170 embarrados Km por delante puede parecer osado. No obstante, Rubén y Miguel gestionaban su ventaja entre la cerrada lucha de sus opositores, para arribar a meta con más de 10 minutos sobre Albert Roquet, e Isidre Esteve, segundo y tercero respectivamente en la meta de Guadalajara.
R. G.: “Finalmente, todo ha ido según lo previsto. Dada la ventaja en la general, de cara a la segunda etapa optamos por una monta de neumáticos más conservadora que nos garantizara aún más seguridad en el barro. En cualquier caso hemos disfrutado enormemente de un trazado espectacular que da aún más brillo a nuestra victoria. Por otra parte, disputar esta prueba junto al Director técnico de ARC-Miracar y por ende de GPR Sport en labores de copiloto, ha sido una de las mejores experiencias de 2014. Si bien la intención era rendir cumplido homenaje a Miguel García por su gran trabajo, paralelamente hemos podido sacar más conclusiones positivas. La primera es propia de la filosofía de GPR Sport, y es la de disponer siempre de un plan B. Miguel ofrece garantía contrastada en caso de tener que recurrir a él en una situación similar, pues desde hoy una victoria en unaprueba nacional le avala. La segunda es que un técnico de su contrastado prestigio pueda constatar ‘desde dentro’ las sensaciones que ofrece su producto en condiciones reales, y con ello como poder optimizarlas aún más. ”
La temporada no ha podido ser más positiva para el piloto madrileño y todo su equipo, llevando a cabo una trayectoria ascendente a lo largo del transcurrir de 2014. Los problemas de juventud del vehículo fueron solventados con habilidad y las evoluciones incorporadas surtieron efecto, dotando al Mitsubishi Montero ARC Proto de la velocidad, efectividad y fiabilidad propias para afrontar el Campeonato con garantías. Pero el tren no para y, de hecho, los técnicos del equipo ya trabajaban en la prueba en busca de nuevas evoluciones que hagan aún más efectivo el vehículo con vista al futuro.
R. G.: “La temporada 2014 no ha podido concluir de forma más positiva para nosotros. No tendría suficientes palabras para expresar mi agradecimiento a nuestro equipo, a nuestros patrocinadores y colaboradores, así como a todos aquellos que hicieron posible este campeonato 2014. Sin haber terminado aún la presente temporada, ya trabajábamos para dar forma a la siguiente. La actividad de intertemporada es otro certamen paralelo quizá tan duro como el que se disputa en la pista. Esperamos en breve poder ofrecer noticias sobre nuestro objetivos futuros.”
Y para finalizar, ofrecemos unos números que reflejan fielmente el talento y la verdadera capacidad del piloto Rubén Gracia y su equipo GPR Sport. Cifras irrefutables al alcance de muy pocos; cifras, al fin y al cabo, que avalan su trayectoria y su filosofía de competición. Con la recién concluida, tres han sido las temporadas completas que el madrileño ha disputado el Campeonato de España de Rallyes TT, junto a las de 2012 y 2007. En ellas ha tomado parte en 18 pruebas, cruzando la meta en 17 ocasiones. Ello representa para Rubén un exiguo porcentaje de abandonos del 5,5%. Pero las cifras solo alcanzan su verdadera dimensión cuando son comparadas. Por poner un ejemplo, en la temporada 2014 la media de participantes en el Campeonato a lo largo de las 6 citas disputadas arroja un promedio de 36.16 pilotos, de los cuales tan solo 20.16 rebasan la meta. Ello arroja un porcentaje de abandonos del 55,58%. Todo un dato, pero hay más. En tres temporadas, Gracia ha conseguido un Campeonato de España –2014– un Subcampeonato de España –2013– además de un Subcampeonato en categoría T2 –2007–. Si nos referimos a trofeos monomarca, el de Guadarrama ha tomado parte en tres, uno en cada temporada disputada. Y en ellos ha conseguido dos victorias absolutas –Nissan Challenge 2007 y Mitsubishi EVO Cup 2014– además del subcampeonato en la EVO Cup de 2013, es decir, rozando el pleno. Y si a resultados parciales nos referimos, un total de tres victorias absolutas –Almanzora 2013, Tierras del Sur 2014 y Guadalajara 2014– y tres segundos puestos –Baja España 2013 y 2014 y Baja Andalucía-Melilla 2014– se traducen en un 16,6 % de triunfos y un 33,3 % de veces en pódium. Hacer de la fiabilidad una seña de identidad, puede parecer relativamente sencillo para un deportista profesional y meticuloso como lo es Rubén Gracia junto a todo su equipo. Lo verdaderamente complicado es hacerlo con unos resultados tan sobresalientes y obteniendo con ello un palmarés verdaderamente envidiable. Ahora es tiempo de fijar nuevos objetivos, nuevos retos, de deshojar la margarita y de valorar diversas opciones. Entretanto, también es momento para que tanto el propio Rubén como todo su equipo, disfruten del éxito obtenido.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62