Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Redacción 2
Martes, 06 de Mayo de 2014
Solicitan el apoyo de todos para que se considere su solicitud para el futuro de sus hijos

Los padres y madres de CEIP “Villa de Guadarrama” abren una petición en Change.org en apoyo al bilingüismo en el IES

[Img #3576]Los padres y madres del Colegio Villa de Guadarrama han recuperado las acciones de protesta para conseguir que se valore la posibilidad de que el IES Guadarrama tenga una sección o un programa bilingüe, con la apertura de una petición que será entregada al Ministerio de Educación y Cultura, a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y al Consejo Escolar del IES Guadarrama, en la plataforma change.org.

La AMPA del Colegio Villa de Guadarrama quiere así recoger todas las firmas posibles para poder entregar su solicitud y conseguir que los padres y madres de dicho colegio público puedan ser escuchados y la demanda de educación bilingüe para sus hijos pueda ser tenida en cuenta.

En su solicitud los padres y madres exponen que “No es normal que se cree un programa de tipo bilingüe y luego se sacrifique la educación de cientos de niños porque algunos profesores no quieren reciclarse y adaptarse al bilingüismo. Votan en contra los propios profesores sin pensar en el bien de los niños, sino en su propia comodidad.  Los niños que desean seguir con su educación bilingüe se están separando de sus amigos y entorno pensando en su futuro, mientras que otros padres deciden prescindir del inglés en favor de la comodidad o necesidad de cercanía. ¿Tan difícil es crear un programa en inglés que favorezca el desarrollo educativo de niños que se han educado bajo el bilingüismo y ahora se lo arrebatan? Los niños que quieran mantener nivel de inglés y no irse a otro pueblo, tendrán que invertir más tiempo y dinero para seguir estudiando aparte la lengua, ya que en el instituto las clases se deben adaptar al nivel medio, es decir, a los que vengan de programas no bilingües (otros colegios de la zona) y comenzar por la base sin aprovechar el verdadero nivel de los niños llegados del Villa de Guadarrama. Si hay un colegio bilingüe, tendrá que haber un instituto bilingüe, y no recorrer 20 kms para satisfacer la comodidad de algunos miembros del consejo escolar que no quieren reciclarse”.

La petición termina con la solicitud a cuantos consideren que es una situación injusta pidiendo “ayuda a que haya coherencia y nuestros hijos no tengan que irse a otros pueblos a seguir estudiando y tengan que madrugar el doble para comodidad de unos pocos profesores que son burócratas y no maestros”.

La petición puede suscribirse en el enlace: chn.ge/1nd8lLI o entrando en la plataforma www.change.org y buscando: Crear una sección o programa bilingüe en el instituto Guadarrama.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

  • Cristina del Río

    Cristina del Río | Martes, 06 de Mayo de 2014 a las 15:44:57 horas

    Algo muy beneficioso para los alumnos que ya vienen de primaria con este método. Sin duda, les beneficiará en su curriculum académico.

    Accede para responder

  • susana

    susana | Martes, 06 de Mayo de 2014 a las 20:51:42 horas

    Por favor, necesitamos apoyo para que nuestros hijos puedan continuar con su educación de la mejor manera. Gracias por la difusión. Es cuestión de libertad de elección de la mejor opción para nuestros hijos y se nos está arrebatando esa elección. Muchos obstáculos son los que separan a muchos niños de ir a otros institutos por lejanía o pago de ruta, ya que ni siquiera tenemos derecho a ella y hay que pagarla por trimestres.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.