Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Redacción 1
Martes, 06 de Noviembre de 2012
A través de una jornada académica que analizará “La ciencia como objetivo de la cámara”

El Aula de Humanidades de Guadarrama participa en la Semana de la Ciencia de Madrid de la mano de la UCM

[Img #2928]El Aula de Humanidades de Guadarrama ha participado en la organización de una de las jornadas académicas que se llevarán a cabo en la Universidad Complutense de Madrid, en el marco de la Semana de la Ciencia.

La jornada que lleva por título “La ciencia como objetivo de la cámara”, ofrecerá un recorrido desde que el 18 de agosto de 1839 la fotografía fuera presentada al mundo en la Academia de Ciencias de París, lo que dio paso al nacimiento de una nueva ciencia, pasando por la evolución de los procesos fotográficos, la consecución de la imagen en movimiento con el cine y su poder como registro de la realidad. Una jornada que correrá a cargo de especialistas en Fotografía e Historia del Cine y que estará coordinada por los profesores del Departamento de Historia del Arte III, José Luis Sánchez Noriega, Mónica Carabias y Helena Pérez Gallardo, junto a ellos intervendrán Luciano Berriatúa, restaurador cinematográfico, especialista en la obra de Friedrich Wilhelm Murnau, y Félix Huete Aguado, de la firma Rodolfo Biber S.A., distribuidor oficial de las cámaras Hasselblad en España.

La realización de esta iniciativa ha contado, además, con el apoyo y la colaboración la Comunidad de Madrid y del Aula de Humanidades del Ayuntamiento de Guadarrama, gracias al reconocimiento universitario de esta propuesta educativa municipal como un proyecto de sólida trayectoria que ha colaborado activamente en la extensión del ámbito universitario a través de una intensa actividad académica.

La jornada, que se celebrará el 13 de noviembre, será presentada, a las 10:00 horas, por la Concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama, Sara Villa Ruiz, que acompañará al Decano de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, Luis Enrique Otero Carvajal, y a la Directora del Dpto. de Historia del Arte Contemporáneo de la UCM, Sofía Dieguez Patao.

La participación del Aula de Humanidades en la organización de este evento académico pone de manifiesto el gran esfuerzo que desde el Ayuntamiento se viene haciendo por ofrecer a los vecinos proyectos de calidad para la formación y la educación, que han comenzado ya a ser reconocidos y respetados por los responsables del mundo académico.

Los interesados en participar en esta propuesta pueden hacerlo solicitándolo a través del correo electrónico fotocinesemanadelaciencia2012@gmail.com, y adjuntado en el mismo su nombre completo, D.N.I., teléfono de contacto y correo electrónico.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

  • Vecina

    Vecina | Domingo, 11 de Noviembre de 2012 a las 10:56:01 horas

    Y lo tenemos en nuestro pueblo, no hay irse fuera. Gracias.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.