Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Redacción
Miércoles, 13 de Junio de 2012
La época de máximo riesgo se ha establecido hasta el 15 de octubre

Comienza el periodo para extremar las precauciones por incendio en el monte

[Img #2661]La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guadarrama, siguiendo las recomendaciones de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, recuerda a los vecinos que hasta el próximo 15 de octubre, periodo de mayor riesgo de incendios forestales, está prohibido hacer cualquier tipo de fogatas y barbacoas en todos los montes de la región, y concretamente en todas las áreas de la localidad, es decir, La Jarosa, Los picutos, etc… incluidas las zonas recreativas de cualquier tipo.

Con esta decisión, se pretende evitar los incendios, ya que se estima que aproximadamente el 90% de los siniestros se inicia como consecuencia de actuaciones humanas no responsables. Teniendo en cuenta además que las lluvias de esta primavera han podido provocar un aumento del riesgo de incendios.

Entre las recomendaciones que pueden señalarse para no correr riesgos se destacan no encender fuego en el campo, ni para quemar rastrojos o pastos, ni para utilizar barbacoas o fogatas, que no están permitidas en ningún área ni aún en las recreativas. Puesto que en la época de alto riesgo de incendios cualquier chispa o llama, por pequeña que sea, puede dar lugar a un desastre.

No arrojar al suelo cerillas, colillas, cigarros u objetos en combustión, ni tampoco papeles, plásticos, vidrios o cualquier tipo de residuo o material combustible susceptible de originar un incendio.

En los terrenos forestales no utilizar desbrozadoras, motosierras, grupo de soldadura, amoladora, radiales o cualquier otra herramienta que pueda generar riesgo. Así como no estacionar vehículos fuera de las áreas señalizadas para ello.

En épocas de riesgo de incendios, para adentrarse en el monte es conveniente conocer bien el terreno, las vías de comunicación, caminos alternativos y procurar caminar siempre por zonas de gran visibilidad. Si se va a practicar senderismo, en especial en compañía de mayores y niños, procurar no salirse de los circuitos señalizados. Asimismo es conveniente comunicar a las autoridades públicas los vertederos o puntos de vertidos ilegales que se  puedan encontrar en terrenos forestales o próximos a ello. Suelen ser una causa habitual de aparición de incendios forestales.

Si se observa un incendio el mejor procedimiento es avisar lo antes posible al 112, teléfono de emergencia. Indicando en el aviso el camino más adecuado para llegar, teniendo en cuenta hacia donde avanza el fuego. Es recomendable, además, conocer los servicios de emergencia locales y como contactar con ellos.

Por último, cabe recordar que las sanciones establecidas en caso de negligencia o de de incumplimiento de las medidas preventivas van desde los 1.000 euros para los casos más leves, los 100.000 para las faltas graves, y hasta un millón de euros las muy graves, en función de los daños provocados al medio ambiente y la naturaleza.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.