El sábado 20 y el domingo 21 de septiembre
Este fin de semana, III Festival de Plecto
Guadarrama acogerá este fin de semana el III Festival de
Plecto, organizado por la orquesta de Pulso y Púa Balanguía y patrocinado por el Ayuntamiento de Guadarrama.
Una nueva ocasión para disfrutar con los sonidos y la interpretación de grandes profesionales de los instrumentos de plecto. Es decir, de instrumentos de cuerda que se tocan con púas, plumillas, vitelas o uñas y que ofrecen una característica musical única, en la interpretación de piezas compuestas para ellos o adaptadas a los mismos.
La primera de las propuestas tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, a las 19:30 horas, en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio, a cargo de la orquesta de Espirdo, y la segunda actuación del festival será el domingo, a las 12:00 horas, en el Centro Cultural La Torre, y en ella Balanguía ofrecerá un completo programa con los mejores temas de su repertorio. En ambas, la entrada será gratuita hasta completar el aforo.
El Festival de Plectro de Guadarrama alcanza su tercera edición con el impulso de los componente de Balanguía y el apoyo del Ayuntamiento de Guadarrama, y tal y como aseguran desde la formación organizadora “con el ánimo de dar a conocer en la sierra madrileña la música interpretada con instrumentos de pulso y púa e invitar a las mejores orquestas de plectro españolas”.
La orquesta Balanguía fue fundada hace exactamente hace 21 años por un grupo de amigos de diferentes puntos de la sierra madrileña con el afán de practicar la música con instrumentos tradicionales de la cultura popular española, como son bandurrias, laúdes, mandolinas, guitarras y bajos, y demostrar a la vez que con este tipo de formaciones musicales es posible abordar todo tipo de música, desde las piezas barrocas hasta la música ligera actual.
En su repertorio figuran obras de Bahc, de Beethoven, de Mozart, de Granados, de Albéniz o de Tárrega; pero también boleros, pasodobles, música contemporánea, música de cine o de grandes orquestas. En el programa que Balanguía ha preparado para este III Festival figura todo un repaso por los distintos tipos de tratamientos musicales que ha abordado a lo largo de su trayectoria.
Como invitada este año concurre al festival la Orquesta de Pulso y Púa de Espirdo (Segovia), una formación con veintidós componentes en los que destaca, sobre todo, su juventud. Han actuado por diversos puntos de la geografía española, con participación habitual en certámenes y festivales. Aunque el origen de la orquesta estuvo en la música popular, su repertorio se ha ampliado a otras interpretaciones musicales hasta ser considerada en la actualidad una de las mejores orquestas de plectro de corte clásico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172